EDUCACIÓN ANTIRRACISTA EN LA PRÁCTICA: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
DOI:
https://doi.org/10.62556/q1n2jw89Palabras clave:
Racial identity. African culture. Representation. Diversity. Anti-racist educationResumen
RESUMEN
Este relato de experiencia tiene como objetivo presentar un proyecto pedagógico desarrollado con una clase de cuarto grado de la escuela primaria, en una institución pública municipal ubicada en la zona norte de Juiz de Fora, Minas Gerais, Brasil. La propuesta tuvo como eje central la valorización de la identidad negra y el enfrentamiento al racismo desde la infancia, a través de discusiones estéticas relacionadas con el cabello rizado. Tomando como punto de partida el libro Mi cabello rizado es de reina, de bell hooks, las actividades promovieron una inmersión simbólica en el continente africano y en la herencia cultural afrobrasileña. Las prácticas incluyeron círculos de conversación, lecturas, análisis de imágenes, elaboración de accesorios, preparación de platos típicos, experimentaciones artísticas y experiencias culturales como el trenzado del cabello. El proyecto culminó con un desfile temático titulado “Africanidades”, en el que los niños compartieron los aprendizajes construidos, reforzando la autoestima y el respeto por la diversidad étnico-racial. La experiencia se sustentó en aportes teóricos que abordan la representación y la equidad racial en el contexto escolar. Se constató que las prácticas pedagógicas fundamentadas en la vivencia, el afecto y el reconocimiento cultural son herramientas potentes para la construcción de aprendizajes significativos y para el fortalecimiento del sentido de pertenencia de los niños a su historia e identidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Kamilla Coelho (Autor)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.